MINUTA

 

De la Reunión Nacional de UNDESINTEC celebrada en el Instituto Tecnológico de La Paz, en la Cd. La Paz Baja California Sur, los días 28, 29 y 30 de mayo del 2003.  La inauguración fue realizada en el Anexo del Centro de Información del Instituto Tecnológico de La Paz a  las 10:00 horas y la ceremonia estuvo presidida por el C. Lic. Leonel Efraín Cota Montaño, Gobernador Constitucional del Estado de B.C.S.; M.C. Carlos Arturo Méndez Chaparro, Secretario de Trabajo y Conflictos de  Educación Superior Tecnológica del CEN del SNTE; C.P. Carlos Segura Dorantes, Secretario de Trabajo y Conflictos de Educación Superior del CEN del SNTE; Profr. Cupertino Alejo Domínguez, Delegado Especial del CEN en la Sección 3 del SNTE en B.C.S..; M.C. Isaías López Murillo, Concejal de Zona Centro; M.C. Benjamín Mayoral Sánchez, Concejal de Zona Centro; Ing. David Ángel Orozco Jiménez, Concejal de Zona Sur; Ing. Gerónimo Sandoval Guzmán, Concejal de Zona Norte; M.C. Carlos Eduardo Flores Peña, Concejal de Zona Norte; Lic. José Miguel Cázares López; Dr. Eduardo Margain Charles, Representante Federal de la SEP en B.C.S.; Prof. Víctor Manuel Castro Cosío, Secretario de Educación Pública en B.C.S.; Lic. Víctor Guluarte Castro, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de La Paz; C. Ing. Antonio Flores López, Director del Instituto Tecnológico de La Paz; C. Henry Vera Burgos, Presidente del Consejo Estudiantil del I. T. de La Paz; y el anfitrión Arq. Enrique Camacho Ruiz, Secretario General del CED D-II-13 del Instituto Tecnológico de La Paz y se desarrolló bajo el siguiente:

 

Orden del Día

 

  1. Lista de Asistencia.
  2. Presentación de Comités Ejecutivos Delegacionales Recién Electos.
  3. Observaciones a las Minutas de Zona.
  4. Informe de la Secretaría de Nivel y Concejales.
  5. Seguimiento de Dictámenes de las Legislaturas Estatales en Contra de la Descentralización de la Educación Media Superior y Superior.
  6. Asuntos Generales
    1. Retiro Voluntario
    2. Problemática de prestaciones con la D.G.I.T.
    3. Declaración de Impuestos
    4. Cuota de $200 por Delegación
    5. Rezonificación
  7. Asuntos Específicos de los Institutos Tecnológicos.
  8. Acuerdos y Estrategias.
  9. Próximas reuniones de Zonas y Nacional.
  10. Eventos Deportivos y Culturales (Resultados).
  11. Clausura.

 


DESARROLLO DEL ORDEN DEL DIA

 

1. LISTA DE ASISTENCIA.

 

Se procedió al pase de lista comprobando la asistencia de 75 Delegaciones Sindicales:

 


CIIDET

CRODE CELAYA

CRODE CHIHUAHUA

CRODE MERIDA

CRODE ORIZABA

DGIT DOCENTE

DGIT NO DOCENTE

I.T. ACAPULCO

I.T. AGUASCALIENTES

I.T. APIZACO

I.T. CAMPECHE

I.T. CANCÚN

I.T. CD. CUAUHTÉMOC

I.T. CD. GUZMÁN

I.T. CD. JIMÉNEZ

I.T. CD. JUÁREZ

I.T. CD. MADERO

I.T. CD. VALLES

I.T. CD. VICTORIA

I.T. CELAYA

I.T. CERRO AZUL

I.T. CHETUMAL

I.T. CHIHUAHUA

I.T. CHIHUAHUA II

I.T. COLIMA

I.T. COMITÁN

I.T. COSTA GRANDE

I.T. CULIACÁN

I.T. DELICIAS

I.T. DURANGO

I.T. ENSENADA

I.T. HERMOSILLO

I.T. IGUALA

I.T. ISTMO

I.T. JIQUILPAN

I.T. LA LAGUNA

I.T. LA PAZ

I.T. LA PIEDAD

I.T. LÁZARO CÁRDENAS

I.T. LEÓN

I.T. LOS MOCHIS

I.T. MATAMOROS

I.T. MATEHUALA

I.T. MERIDA

I.T. MEXICALI

I.T. MINATITLÁN

I.T. MORELIA

I.T. NOGALES

I.T. NUEVO LAREDO

I.T. NUEVO LEON

I.T. OAXACA

I.T. OCOTLÁN

I.T. ORIZABA

I.T. PACHUCA

I.T. PARRAL

I.T. PIEDRAS NEGRAS

I.T. PUEBLA

I.T. QUERÉTARO

I.T. REYNOSA

I.T. SALTILLO

I.T. SAN JUAN DEL RIO

I.T. SAN LUIS POTOSÍ

I.T. TAPACHULA

I.T. TEHUACAN

I.T. TEPIC

I.T. TIJUANA

I.T. TLALNEPANTLA

I.T. TOLUCA

I.T. TUXTEPEC

I.T. TUXTLA GUTIÉRREZ

I.T. VERACRUZ

I.T. VILLAHERMOSA DOC

I.T. ZACATECAS

I.T. ZACATEPEC

I.T. ZITÁCUARO


 

 

2. PRESENTACIÓN DE COMITÉS EJECUTIVOS DELEGACIONALES RECIÉN ELECTOS

 


Acapulco

Apizaco

Chihuahua II

Parral

Tapachula

La Paz

La Piedad

Tlalnepantla

Mexicali

León

Los Mochis

Comitán

Querétaro

Piedras Negras

 

 


 


 

3. OBSERVACIONES A LAS MINUTAS DE ZONAS.

 

No hubo observaciones.

 

4. INFORME DE LA SECRETARÍA DE NIVEL Y  CONCEJALES

 

Se da el informe por parte de la Secretaría de Nivel respecto a la Minuta de Revisión Salarial y Prestaciones del 2003. Explicando claramente los cinco apartados de la Minuta así como cada uno de los puntos específicos de esos apartados.

 

Algunos puntos que se clarifican más son:

 

·        3.4.- Se solicita que la información sea enviada a la Secretaría de Nivel a más tardar el 10 de Junio, de aquellos compañeros en posibilidad de compactarse. Será un proceso de creación-cancelación en la compactación.

Los efectos de la compactación serán a partir del 1º de Julio del 2003.

·        3.5.- el Técnico Asociado “A” pasará a Técnico Asociado “B” y a partir del Técnico Asociado “B” pasarán a Profesor de Carrera el próximo año, siempre y cuando cubran requisitos reglamentarios de profesor y estén frente a grupo.

·        3.8.- La convocatoria emitida por la parte oficial,  no cumple completamente con el reglamento interior de trabajo del  Personal Docente de los I. T. ´s.

·        3.9.- El proceso de inscripción del personal que desee participar en este estímulo, iniciará los primeros días del mes de Junio-2003.

·        3.11.- Este estímulo al Desempeño Docente es distinto al anual (beca) y este estímulo es bipartita (SEP-SNTE) y de esa misma forma lo construiremos.

Se crea una Comisión para construir la propuesta de proyecto del estímulo al Desempeño Docente y son los siguientes tecnológicos: Chihuahua II, Cd. Juárez, Orizaba, Tehuacán, Jiquilpan y Pachuca.

 

 

5. SEGUIMIENTO DE DICTÁMENES DE LAS LEGISLATURAS ESTATALES EN CONTRA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

 

Existen tres legislaturas estatales más a las 9 ya existentes que ya están en el acuerdo de éste punto, falta sólo la protocolización y su presentación formal ante el pleno de los Congresos estatales. Se insta a los demás compañeros a que continúen en el proceso de obtención de dicho punto de acuerdo; así mismo se ofrece el apoyo de los demás estados donde ya se obtuvo el punto de acuerdo para apoyar a aquellos que están en proceso de su obtención.

 

 

 

 

 

6. ASUNTOS GENERALES

 

6. a. Retiro Voluntario

 

La plenaria manifiesta la postura sindical por parte de UNDESINTEC respecto a que rechazamos que la SHCP recoja las plazas de los compañeros que decidieron tomar el programa de retiro voluntario. Se demandará a la SHCP a que deje las plazas para corrimientos del personal no docente, para así beneficiar a los compañeros antes de que las plazas sean canceladas.

 

Se menciona que dicho programa (tal y como se presenta éste), son parte de un proceso de desmantelar los servicios generales y de apoyo a la docencia y que por consecuencia, los planteles tendrán que contratar por honorarios a personas que cubran las áreas desprotegidas por los compañeros que solicitaron su retiro voluntario.

 

UNDESINTEC no sabe y no asegura si realmente la SHCP respetará todos y cada uno de los posibles beneficios que en dicho programa se presentan, así como si la Secretaría respete formas, tiempos y montos que está proponiendo.

 

Este es un programa de tipo personal y sólo el empleado deberá decidir si se acoge a él o no. UNDESINTEC es respetuoso de la voluntad de todos los compañeros, así como de la decisión que cada uno tome respecto al retiro voluntario, sin embargo nos vemos aún imposibilitados de proteger al compañero que decida tomar éste programa si no cumpliera con sus expectativas.

 

6. b. Problemática de prestaciones con la D.G.I.T.

 

Se manifiesta que aún existen problemáticas de prestaciones por parte de la DGIT y que ésto fractura el Acuerdo de Voluntad Política.

 

Es responsabilidad de las autoridades la tramitación en tiempo y forma de todas y cada una de las prestaciones. La prestación es un derecho del trabajador y en la manera de dar respuesta a los derechos de los trabajadores se manifiestan las voluntades de la autoridad en el trato hacia sus empleados. No es posible ni creíble que se esté generando e implementando un programa de calidad a nivel SEP, SEIT, DGIT y centros de trabajo, cuando la autoridad ni siquiera puede responder a las mínimas demandas laborales signadas formalmente.

 

6. c. Declaración de Impuestos

 

El compañero C.P. Felipe Flores, secretario general del Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc, realiza una exposición a la plenaria en relación al a diversos aspectos en materia del impuesto sobre la renta en lo que a salarios se refiere, presentando casos prácticos de declaración anual de sueldos y salarios, señalando aspectos relevantes con respecto a las ventajas y desventajas del cumplimiento o incumplimiento por los sujetos obligados a cumplir ésta obligación fiscal.

 

Y haciendo la propuesta de que en relación al acuerdo emanado de la suprema corte de justicia de la nación de gavar algunos conceptos que la ley del ISR contempla como exentos (aguinaldo, prima vacacional, despensa); se realice un análisis o estudio integrado por contadores y abogados en materia fiscal y laboral, se pueda ver la posibilidad de que se interpongan recursos, apelaciones, amparos o lo que proceda según la normatividad o legislación que como elemento fundamental se analice.

 

6. d. Cuota de $200 por Delegación

 

Se continúa con la colecta de la cuota para fondo de resistencia de UNDESINTEC.

 

6. e.  Rezonificación.

 

La asamblea se manifiesta por retomar el problema de la rezonificación.

 

Que se nombre una comisión coordinadora del proyecto de rezonificación, la cual deberá recabar toda la infamación al respecto, así como la de establecer un plan estratégico que presentará en las diferentes reuniones de zonas y nacional (ya sean éstas ordinarias o extraordinarias para tal efecto).

 

 

OTROS:

 

Se propone que la prestación de aparatos ortopédicos para el personal no docente se pueda dar con mayor frecuencia a lo establecido, basándose en el soporte médico y realizando los trámites ante las instancias pertinentes.

 

Que se de preferencia a los hijos del personal docente para ingresar al SNIT cuando las plazas vacantes, después de su último corrimiento, sean por muerte, jubilación o incapacidad permanente.

 

Sensibilizar a los alumnos en la necesidad de su apoyo para obtener los puntos de acuerdo en las legislaturas estatales en contra de la descentralización.

 

7. ASUNTOS ESPECÍFICOS:

 

INSTITUCIÓN

PROBLEMÁTICA

Apizaco

  • Se solicita continuar con el apoyo para el Ing. Sergio Sánchez León, a quien se le levantó un acta administrativa el día 28 de marzo de 2003.

Aguascalientes

  • Falta de pago de estímulos por antigüedad
  • Falta de pago de corrimientos
  • Falta de pago de interinatos
  • Falta de pago de prestaciones (lentes, aparatos ortopédicos)
  • Ya se entregó disco y formato en la Cd. de México el 16 de Mayo del 2003

Cd. Guzmán

  • Nuestro Tecnológico, tiene a bien anexar a nuestra representación nacional del SNTE:
  • La relación de personal con problema de pago (fecha del mayo 2003), incluye descripción de las siguientes personas: Hernández Ochoa José María, Arias Jiménez Ricardo, Pantoja Rancel Rafael, Moreno Arango José Antonio, Toscazo Vázquez Martín, Cárdenas Chavez María de Jesús, García Cortés José de Jesús, Bravo Robles María de Jesús, Cortes Villanueva Ma. Isabel
  • Relación de personal que solicita compactación: Ponce López Rosa, Sánchez Espinoza Patricia, Gutiérrez Parbol Margarita, Romero Valencia Ma. Esther, Díaz Ruíz Julio César, Velasco González Héctor José, Mendoza Arreola María Maricela, Chávez Romero Rosa Olivia, Martínez Bernal María Esther

Cd. Jiménez

  • Se pide la intervención de la Sría. de Nivel para que se agilice el pago de la Beca al Desempeño Académico (Se anexa relación)

Cd. Valles

  • Que se pague a los compañeros de nuestro Instituto el estímulo a que tienen derecho (estímulo por antigüedad)
  • Que se nos haga llegar el documento: “Manual de Procedimiento para la Apertura y/o Cancelación de una Carrera”, por el cual se decidió el cierre de la carrera en Agronomía, si no se tiene, que se explique en que se basaron para ordenar su cancelación.
  • No se cuenta con personal suficiente para el trabajo de intendencia.
  • Queremos la reapertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo.

Celaya

  • Se solicita la gestión ante el ISSSTE de la incapacidad total y permanente del compañero Abraham Serrato Vargas (se anexa expediente
  • Se solicita que al compañero Joel Ramírez Serrano se le reintegre descuento indebido por incapacidad y se normalice su salario
  • Se solicita se reintegre la cantidad de $17,226.39 de fondo de vivienda de la compañera Alejandra Estrada Sierra
  • Se entregan documentos y constancias del programa de promoción docente 2003 de los profesores: Alvarez Bárcenas Alejandro, Cano Cañada Rubén, Díaz Carmona José Javier, Hernández Gutiérrez Claudia, Maldonado Flores Luz María, Márquez García Ma. Leticia, Maeda Sánchez Arnoldo, Mireles Campusano Laura Elena, Pérez Yañez Ildefonso, Rodríguez Aguirre Mercedes del Carmen, Vazquez Nava Nimrod

Cerro Azul

  • Pedimos a la secretaría de nivel su intervención para que el  Instituto Tecnológico de Cerro Azul sea contemplado en zona económica del 100% ya que hasta el momento estamos en el 60% porque en el año de 1994 se  había acordado que se nos iba a pasar de zona económica 2 a la 1 que es el 100% bajo las siguientes condiciones de que cada año nos iban a aumentar el 10% hasta llegar al 100% para el año de 1998 porque estamos rodeados de municipios de 100%, ejemplo: Tuxpan, Tamiahua y Tampico.

Posteriormente le hare llegar el documento de las condiciones.

Firma: Hugo Zaleta González.

Chetumal

  • Asunto de maestros de tiempo parcial para tiempo completo.
  • Plazas administrativas que se asignaron a otro centro la 1456.T05003/000014 y la 1403.t06026/145008.
  • Estimulo por antigüedad de 25 años personal No-Docente, C. Felix Mauricio Ojeda González.
  • Estimulo por jubilación de planteles CECyT.
  • Estimulo por 30 años de servicio a compañeras que se jubilaron con 28 años de servicio.
  • Reintegro de dos cheques: C. Victor Daniel Cachón García de la Rivera.
  • Pago de lentes.
  • Cancelación de solicitud de Licencia Sindical de la C.Finy Ennit Aguilar Rivero.
  • Solicitud de apoyo por problemas de salud del C. Elfego Rómulo Sánchez Pérez.
  • Solución al problema de descuentos indebidos (concepto 18) (del concepto 69) de la C. Lidia Castro Pisté.
  • Solución al problema de descuentos indebidos del concepto 19as quincenas 0307 por $1,706.57 y la quincena 0305 por $4,900.73 y el concepto 68 y 69 de la quincena 0103 de la C. Enna Ruth Moguel Rosado.
  • FIRMAN: Efraín Montero Zamudio y Luis Ocejo González.

Chihuahua

  • Rezonificación zona vida cara propuesta en Chihuahua
  • Problemática de pago de beca a tiempos parciales personal docente

Chihuahua II

  • Intervención de la Secretaría de Nivel en el caso de lentes y aparatos ortopédicos.
  • Pago de la beca al desempeño académico a tiempos parciales (docentes).

Costa Grande

  • Se informa que en el Tecnológico de Costa Grande, Director y Subdirectores no cuentan con un nombramiento definitivo dado por el Subsecretario de Educación Tecnológica, sino con un nombramiento provisional. Solicitamos que el Director encargado presente su nombramiento definitivo y el de los Subdirectores.

CRODE Mérida

  • Cobro indebido de una póliza de Seguro de Vida Individual de la C. Manuela Esther García, nunca solicitó este servicio a la Aseguradora Hidalgo, S. A. Solicita  la devolución (una parte ya se la reembolsaron, pero falta una buena parte). Anexo Documentación Soporte.
  • El compañero Carlos Manuel Pacheco Santos solicita que se le active su descuento (03) de un préstamo  de corto plazo. Anexo: copia Hoja Amarilla, Credencial de elector, Talón de Cheques.

Entrega: Ing. René Antonio Llanes López.

Culiacán

  • Solicitamos la intervención de la Sría. de Nivel para destrabar la problemática en relación de los corrimientos de plazas vacantes del personal docente, en las propuesta enviadas por este I.T. de Culiacán en fecha 20 de Febrero del 2003 a la DGIT y a la fecha no recibimos respuesta positiva. Anexo de nuevo la relación de esta propuesta

DGIT-Docente

  • Nuevamente se hace patente que la autoridad no ha aplicado en su totalidad el reglamento del personal docente de los Institutos Tecnológicos al personal docente en esta Dirección General (Sector Central). Hecho que dificulta y desgasta la gestión sindical, además de no recibir respuesta a hechos como: proyecto promocional, asignación de plazas vacantes, corrimientos, trato cordial y diálogo a compañeros que soliciten cambios de área.

Durango

  • Autorización del uso de 3 plazas docentes; E3817, E3815 y E3813, todas ellas por jubilación, así como las propuestas de corrimiento, tal como  lo menciona la minuta de revisión salarial y de prestaciones 2003 en lo referente a lo laboral en el punto 7.

Firma: Miguel Hernández J.

Hermosillo

  • Se exige el  pago por antigüedad de C. Fernando González Luna, tramitado oportunamente.
  • Trámite del pago de lentes de Beatriz Torres Olguín.

Iguala

  • Se plantea la recuperación de la plaza del Subdirector Académico que fue cambiado a otra institución (Lic. José Carlos Díaz García con cambio de adscripción)
  • Se solicita nuevamente el apoyo de la Secretaría de Nivel en relación al oficio que le fue entregado para que los compañeros: Ing. Fidel de Jesús Cabañas, Lic. José Luis Estrada Gama y la Lic. Margarita Barrera Hernández se vean beneficiados con una plaza docente por asignatura, ya que cuentan con el perfil y actualmente están apoyando ya en la docencia y poder lograr así, que las plazas administrativas que actualmente ostentan los compañeros antes mencionados se queden en nuestro tecnológico, para también beneficiar a los compañeros administrativos y de servicios con el corrimiento de dichas plazas

Iguala

  • Se solicita a la Sría. de Nivel su apoyo, para ver ante el Jurídico el caso de la plaza del compañero Fernando Santana Delgado, a fin de lograr que liberen este recurso lo mas pronto posible, para que esta plaza en mención pueda ser nuevamente ocupada en nuestro tecnológico. Cabe mencionar que DGIT prestó una plaza al Tec en lo que liberan la del compañero. Se solicita esta plaza para que quede definitivamente asignada en el techo financiero de nuestro tecnológico

Istmo

  • Se gestione el pago de la prima dominical. El pago del mismo no se ha efectuado desde el último trimestre del 2001 a la fecha.
  • Se gestione la inconformidad del C. Ing. Rolando Toledo Fuentes en cuanto a la inconformidad referente al estímulo al Desempeño del Personal Docente. (Datos entregados a la Sría. del Nivel en La Paz, B.C.S.)

Jiquilpan

  • Se solicita su intervención de la Sría. del Nivel para agilizar los siguientes problemas:
  • Estímulo de antigüedad SEP para los siguientes compañeros: Javier Figueroa Silva, J. Jesús Macías Ayala, Eduardo Herrera Arteaga, J. Jesús Canela Ceja, Erasmo Gámez Hernández, Marcos Sánchez Zepeda, Rosa Ma. Vargas Núñez
  • Estímulo de antigüedad por parte de DGIT: Sandra Luz Maldonado L., J. Jesús Viera Camacho, J. Manuel Jacobo V., J. Manuel Gutiérrez S., Armando Pérez Manzo, Ignacio Oropeza Soto, J. Jesús Macías Ayala, Tarcicio Poo Chávez, J. Guadalupe Vallerta M., Javier Figueroa Silva
  • Prestación de lentes y anteojos: Juan Carlos Gutiérrez C., José Gpe. Vallarta M., Armando Ávalos Arceo, Josefina Bautista Rodríguez, J. Timoteo Hernández Álvarez, Maricela Campos C., Roberto Leyva Alvarado, J. Manuel Jacobo Vallejo, Héctor G. Herrera Arteaga, Alfredo Oropeza Soto, Martha Silvia Figueroa, Alma Verónica Silva F.
  • Se tiene la documentación entregada para la Sría. del Nivel.

La Paz

  • La compañera Lourdes Campoy Medrano partició en el proyecto promocional 2002 teniendo una plaza Asociado ‘B’ y solicitando promoción a la plaza Asociado ‘C’. Se le dictamina favorablemente y la promoción surte efecto a partir de Julio del 2002, pero solicita una licencia por comisión sindical sin goce de sueldo para el periodo del 16 de Agosto al 31 de Diciembre del 2002. En enero del 2003 se reincorpora pero Recursos Humanos le indica que la plaza asociado ‘C’ aún no la tiene por haber tenido movimiento antes de haber cobrado, que la licencia se le tramitó con la plaza Asociado ‘B’. Solicitamos que se le reasigne su plaza asociado ‘B’ a partir del 1 de Enero del 2003, pues hasta la fecha la compañera no ha percibido salario alguno.

La Piedad

  • Arturo Hernández Méndez se reintegró a laborar el 1º de Abril del 2003 por suspensión de permiso por el art. 43 y no le han pagado días económicos no disfrutados del año 2002, ni el estímulo por puntualidad y asistencia 2002.
  • No se ha hecho el pago de niveles que se les quitaron a los siguientes compañeros: Madrigal Maldonado Rafael, de 3 se le pagaron 2; Cortés Télles Juan Manuel, de 2 se le pagó 1.

Lázaro Cárdenas

  • Se recuperen las plazas de los Subdirectores Académico y de Planeación que fueron cambiados a los tecnológicos de Costa Grande e iguala.
  • Los trámites para el pago al estímulo por antigüedad se realizan entre 6 y 8 meses.
  • El rechazo de 6 profesores que participaron en el proyecto promocional docente 2002.
  • Se cuenta con una persona con funciones administrativas, la cual  tiene una plaza de Técnico Docente.

Matehuala

  • Lote de plazas docentes para compactar a los administrativos docentes (anexan oficio)
  • Lote de plazas docentes Titular ‘C’ para corrimientos
  • Problema de pago: Vargas Sánchez H. Gerardo, José Gpe. Martínez Ávila

Mexicali

  • Apoyo a la Sría. de Nivel de Trabajos y Conflictos de Educación Superior del CEN del SNTE para que se agilicen los problemas de pago siguientes: Problema de pago de 17 compañeros, Pago prestación de lentes de 48 compañeros, pago de estímulos por antigüedad de 12 compañeros docentes, pago de estímulos por antigüedad de 10 compañeros administrativos, pago de prótesis de la compañera Herlinda Sandoval O., del proyecto promocional 2003 que se rechazó. El Departamento de Personal del tecnológico ya llevó nuevamente a DGIT los motivos de rechazo de 9 compañeros. Se anexan las listas de la problemática bien detallada. Firma: Ing. Apolonio González Hernández.

Minatitlán

  • Falta de pagos de antigüedad 2002. Se anexa relación detallada.

Morelia

  • Prestación de pago de lentes, faltan los siguientes compañeros: Leticia Cendejas, Arquimiro Maciel, Irma Cedeño, Maria Ortega, Israel Hernández, César A. Acosta
  • Apoyo al compañero Humberto Cortés Reyes, maestro de natación, quien está a punto de jubilarse y pide un cambio de plaza, haremos  llegar la documentación a la Sría. de Nivel.
  • Pago del estímulo al desempeño docente a los compañeros de tiempos parciales.
  • Rebonificación ya que Morelia es una zona cara.

Nogales

  • Que paso con los problemas de Oscar Robles Duarte (se les dio de baja) Carlos Haro Romero (no se le dio prorroga).
  • Agilizar hoja única de servicios: José Martínez Frasquillo, Silvia Yolanda Basurto Alvarez, Rosario Sánchez Saldamburdo, Ma. De Jesús Santamaría, Enrique Félix, Ing. Santamaría Hermosillo, Yolanda Grajales Hillerio
  • El Director no accede a compactar o dar plaza docente a la Master Linda González Peralta, ella tiene la plaza no docente mas alta, ha impartido clases, ha desarrollado funciones docente y las sigue desarrollando (Coordinadora Maestría en Administración, actualmente en Desarrollo Académico en la Sección de Cursos de Maestros)
  • Que destraben las plazas, se requiere mejor rapidez de liberación de plazas.

Nuevo Laredo

  • Ponemos a consideración los siguientes puntos para solución a corto plazo (anexamos documentación).

Oaxaca

  • La base trabajadora del I. T. De Oaxaca desconoció en asamblea al C. David A. Orozco Jiménez como Concejal de la Zona Sur ante UNDESINTEC, la Delegación Sindical actual es la única vía de interlocución con UNDESINTEC vía directa con el Ing. Méndez Chaparro.- El desconocimiento es debido al nepotismo, falta de respeto a la base trabajadora, prepotencia, abuso de supuesta autoridad por su cargo como concejal, colusión con la administración del I. T. de Oaxaca generando divisionismo e inestabilidad en nuestro tecnológico.
  • No se nos ha informado de movimientos de personal, el C.Aquino Salgado, Julio César llegó al Instituto de DGIT junto con su esposa, por lo que estaremos en nuestro derecho de impugnarlos y rechazarlos para que no permanezcan en el I. T.  de Oaxaca.
  • La administración del I. T. de Oaxaca continua ocultando información a la Delegación Sindical, sobre los últimos movimientos de plazas y corrimientos, por lo que la Delegación Sindical, estará en su derecho de tomar acciones para que se respete a la Delegación Sindical D-II-11.

Firman: Secretario de Previsión y Asistencia Social, Secretario de Finanzas, Secretaria de Organización.

Orizaba

  • Se solicita de nueva cuenta la gestión necesaria para lograr la re-emisión del cheque al compañero Arq. Luis Arellano Rios por concepto de estímulo por 35 años de antigüedad ya que el cheque referido en inicio fue extraviado por el compañero y reportado con toda oportunidad. Nota: Dejo copias de la documentación para soporte.
  • Se solicita intervención de la Secretaría de Nivel para lograr el reembolso del descuento injustificado hecho al compañero Josué Rivera Montalvo.

Parral

  • Omisión de pago de quincena. Se adeuda al compañero José Antonio Moreno Alvarado el pago de la quincena 15/2002, inmediata posterior al goce de una licencia sindical sin sueldo. El argumento utilizado contra el profesor es que para la SEP esa quincena está en periodo de vacaciones, cuando esto no se aplica en nuestro calendario. Se anexan documentos relacionados con el caso. La compañera Carmen Guadalupe Carrillo Sáenz se encuentra en la misma situación.

Piedras Negras

  • Se solicita el apoyo de la Sría. de Nivel para solución de los siguientes problemas:
  • Claudia A. Fausto Sánchez se le adeuda pago desde Nov. Del 2002
  • Gloria Angélica López Guajardo se le adeuda desde quincena 03/2003
  • Tonatiúh Hernández Ortiz se le adeuda pago primas dominicales 2002 y pago desde qna 03/2003
  • Se les adeuda por pago de incapacidad permanente de DGIT a los siguientes:
  • David Vargas Olvera desde mayo 2002 entró a DGIT
  • Héctor Norato Balderas desde octubre 2002 se entregó a DGIT
  • María de la Luz Fausto Puete (por defunción) marzo 2003
  • Se les adeuda por concepto de pago proporcional aguinaldo 2002: Juan Gilberto Navarro Flores, Jorge Luis Fraire Huacuja, Julián Martínez Espinoza, Claudia A. Fausto Sánchez
  • Se les adeuda el pago de vales de despensa 2002: Glora A. López Guajardo, Clauda A. Fausto Sánchez, Leonor Fuentes Baltasar
  • Manuel Fernández Pereda se le adeuda pago de proyecto promocional 2002
  • Oficios pendientes de DGIT (planeación) para autorización de movimientos de técnico docente – profesor de carrera: Diana M. López Rodríguez, Araceli Maldonado Mancha, Tomás Rodríguez Saucedo
  • Se les adeudan pago desde quincena 01/2003: Juan Gerardo Colunga Longoria, Tomás Rodríguez Saucedo
  • Caso de la C. Rosa Elia Morales V. Se entregó expediente en reunión de Chihuahua
  • David Vargas Olvera recibe pensión menor de 10 salarios mínimos

Puebla

  • Pendientes de pago de estímulos: Rodríguez Tapia, Dolores (estímulo 30 años); Amieva Zamora, Daniel A. (estímulo 30 años); Galindo, Irma (estímulo 30 años); García Vázquez, Abdón (estímulo 20 años).
  • Con respecto al Director: Ing. Enrique Leal Cruz, como D-II-23 planteamos que desde su llegada como director hasta hoy 28 de Mayo del 2003 ha resuelto favorablemente el 100% de los asuntos sindicales que se le han planteado

Saltillo (Federal)

  • Pago de estímulo por antigüedad (20 años) del Dr. Rodolfo Gloria Rentaría, que está tramitado desde el mes de Febrero.
  • Pago de diferencias por proyecto promocional del 2002 del M. C. Miguel Angel Cabrera.
  • Solicitamos la intervención de la secretaria  de nivel para dar solución a la problemática de los compañeros Dr. Eduardo Valdéz Cobarrubias y C.P. Maria Leticia Flores Hernández, del dictamen de su suspensión laboral y salarial de que fueron objeto (se anexa información)

San Juan del Río

  • Insistimos en el pago del Estímulo al Desempeño Docente a tiempos parciales
  • Solicitamos la intervención de la Sría. de Nivel para la gestión de las solicitudes del examen del CLIDA para los compañeros: Ma. Isaura Díaz González, Blanca Estela Rivera Olguín, Amauri Torres Balcazar y Claudia Morales Castro
  • Apelamos a la Sría. de Nivel para el reembolso del cobro indebido, concepto 19, del periodo 16 de Noviembre del 2002 al 15 de Marzo del 2003 de la compañera Minnie Ruth Fragoso Cobos
  • El pago de los conceptos 66 y 69 proporcional de aguinaldos de los compañeros: Elsie Casique Vega clave 1456 A0100400141134 y Ascensión Rojas Salazar clave 1456 P0300200710015
  • La recuperación de las plazas 1456 A0801600710022 y 1456 E381100000270 solicitada desde agosto del 2002
  • La regularización de los técnicos docentes, ya se ha entregado a la Secretaría expedientes

San Luis Potosí

  • Pago  estímulo tiempos parciales.
  • Regularizar personal no docente a docente con perfil
  • Pago del estímulo docente al Ing. Antonio Méndez Rodríguez
  • Se otorguen plazas para que no haya contratados por honorarios
  • Respeto a las solicitudes de créditos hipotecarios en mercado abierto del FOVISSSTE
  • Lote de plazas P39 para corrimientos del personal no docente

Tapachula

  • En reunión nacional de Durango celebrada en Mayo del 2002 se solicitó el apoyo para el cambio de técnico docente Asociado a profesor de carrera asociado ‘A’ ½ tiempo de la compañera Beatriz Cruz Gutiérrez, sin que hasta el momento tengamos respuesta
  • En la reunión nacional de Oaxaca celebrada en Octubre del 2002 se planteó la propuesta de que las condiciones para acceder a la plaza titular ‘C’ de educación se equiparen con las de nivel medio superior homologado tal como aparece en el catálogo que para tal efecto se entregó, favoreciéndose con ello una mejora salarial a nivel sistema ya se limita cada vez mas (anexan cuadro comparativo)
  • Solicitar a Dirección General que a través de su Departamento de Recursos Humanos, el pago de prima de antigüedad 10, 15, 20 y 25 años se pague en forma automática. Para todo el personal que labore en el Sistema Tecnológico
  • El concepto de viáticos, existe una cantidad establecida de acuerdo a un estudio económico por zonas, por lo que no se debe comprobar con facturas, la justificación se realizará, contabilizando la cantidad de días mas boletos de los transportes ocupados
  • Se informe sobre el pato de beca al personal docente de tiempos parciales
  • Solicitamos que en la próxima reunión contractual se incluya en el manual de prestaciones lo del día de descanso como estímulo por onomástico, así como se otorgue el día al compañero cuando fallece algún familiar
  • Gestionar a través de Dirección General, para que el Departamento de Recursos Humanos en caso de extravío de tarjeta de débito, al realizar el cambio de tarjeta, los cargos de sueldos se hagan instantáneamente a la nueva tarjeta

Tehuacán

  • En viaje que hicieron alumnos hacia el Tecnológico de Zacatepec para una competencia deportiva, al regresar, un alumno accidentalmente perdió la vida. Ahora el compañero conductor del autobús es indiciado por este accidente. Está libre y sin embargo solicitamos al M.C. Carlos Méndez, Representante Nacional del Nivel, esté pendiente y atienda jurídicamente cualquier información que le hagamos llegar relativa a este problema. Al frente de ésta delegación deportiva viajaron los compañeros Carlos Cuevas y Luis Carlos Ortuño Barba.
  • Persiste la necesidad de plazas definitivas para el personal académico que atiende el área de Ingeniería Electrónica (de reciente creación con un avance de 6 semestres). Este problema ya se expuso por escrito y se entregó personalmente al Ingeniero Bulmaro Fuentes Lemus y nos desconcierta su desinterés, pues no es congruente que se nos pida calidad educativa si nuestro personal tiene inestabilidad laboral. El personal mencionado actualmente trabaja cubriendo interinatos.
  • Los intereses de la Institución y del personal están siendo afectados negativamente por las acciones y las decisiones del Subdirector Académico, del Jefe de Personal y del Jefe de Recursos Materiales y Servicios. Estos dos últimos con mas de cinco años en su cargo. Solicitamos la sustitución correspondiente de este personal para mejorar el funcionamiento del Instituto

Tijuana

  • Se solicita se continúe con las gestiones para el trámite de las Licencias por Comisión Sindical en base al artículo 43. Los expedientes ya fueron entregados anteriormente, pero nuevamente se dejan los documentos para su trámite o averiguación de las siguientes personas: Martha Raquel Robles Jiménez, José Ramón Oliveros Ramírez, Josefina Ramírez Olivas, Cecilia María Ramírez Olivas
  • Se entrega una relación de problemas de rezago en el trámite de pago en la prestación de lentes para su gestión, son 37 casos a cubrir
  • Se entregan nueve expedientes para el trámite y gestión de técnico Docente y plaza administrativa obtengan la plaza docente (estos compañeros tienen licenciatura e imparten clases) y son los siguientes: Barney Celaya Beatriz Carlota, Camarena Castellanos Cleotilde, González García Silvia, Vera Pérez María Teresa, De la Luz Alcaráz Martínez, Morales Tejada Jacaranda Amelia, Jacobo Mario Elias, Espinoza López Jorge, Marín Esparza Alfredo
  • Se solicita que se tramite ante SEIT la corrección de la homoclave de la compañera Beira García Velasco y su homoclave correcta es GAVB501129M67
  • Se hace llegar una relación de compañeros que no pudieron cobrar su cheque de la quincena 08/2003 en tiempo por tener desfasados los dígitos de los mismos esperando que no ocurra esto nuevamente: Pulido Torres Oscar, Pruneda Martínez Susana, Ramírez Juan, Ramírez Olivas Ma. Trinidad, Ramos Mendez Carlos, Ramos Moreno Ernesto, Ramos Osuna José, Ramos Rentaría Miguel.

Tuxtepec

  • El pago de la Beca al personal de horas y tiempo parciales ¿Por qué no se ha pagado y cuando se paga?
  • El caso del personal con estudios de licenciatura y que tienen plaza administrativa
  • Quien fue rechazado del proyecto promocional
  • Retiro voluntario
  • La problemática del Arq. Baldomero Luna López
  • Problema de pago del Ing. Miguel Libreros Landa
  • Porque no se le da oportunidad al personal administrativo que cuenta con estudios estar frente a grupo ¿Por qué?

Tuxtla Gutiérrez

  • Seguimiento y cumplimiento de las demandas de asuntos específicos, presentadas en la primera reunión nacional de UNDESINTEC, llevada a cabo en la ciudad de Morelia, Mich., en el mes de febrero del presente.
  • El ITTG manifiesta su inconformidad y malestar ante los logros obtenidos tanto en materia salarial, laboral y de prestaciones en la minuta del día 12 de mayo del presente. Y pide tanto a los integrantes del UNDESINTEC como a los trabajadores del Sistema Tecnológico, a tener mas convicción de lucha, de trabajo y de consistencia, para que se respeten los acuerdos emanados en la primera reunión nac. De UNDESINTEC -Morelia, Mich.
  • Resolución total de la problemática de pagos desde el año pasado por: Estimulo por antigüedad, Pagos de lentes, Otras prestaciones
  • Agilización por parte de las autoridades correspondientes para el tramite de la hoja de servicio para el pago de los 17 días por año. Ya que causas enormes trastornos en la economía de los compañeros prejubilados y jubilados.
  • Ampliación del techo financiero, y apoyo inmediato por parte del S.N.T.E. para vivienda,  prestamos complementarios (hojas rojas) y prestamos a corto plazo (hojas verdes). Debido a la situación tan precaria que se vive en nuestra institución.
  • Que se regularice el gasto excesivo en el proceso admvo. De la entrega y recepción de la nomina de los trabajadores, quincenalmente,  en la Cd. de México. Ya que se gasta aproximadamente alrededor de $80,000.00 anuales, entre pasajes de ida y vuelta en avión, mas viáticos. Pudiéndose canalizar este gasto para capacitación, cursos de actualización que se requieren de forma inmediata en esta institución.

Veracruz

  • Sea considerado el compañero Ortiz Quintero, Marmol Fernando en el proyecto promocional docente 2003.
  • Se gestione ante quine corresponda para que sea pagado el estímulo al desempeño académico 2002, al personal docente de tiempo parcial (se entregan oficios de interesados al Ing. Carlos Méndez Chaparro).
  • Se resuelvan los problemas de pago.
  • Se autoricen las plazas docentes que fueron solicitadas en febrero y marzo del 2003 (violación de minuta por DGIT). Así también 5 plazas no docentes que fueron solicitadas con fecha 8 de mayo de 2003. Nota: Esta información fue entregada al Ing. Carlos Méndez Chaparro.
  • Se agilicen las hojas de servicio de las compañeras: Lic. Miriam López Meza y C. Elisa Alatorre Medina.
  • Se realice el pago de gratificación por jubilación de la compañera Rosalba Arroyo Quintana (Nota: Un año de jubilada).
  • Se agilice pago de lentes a las ópticas. Nota: Se entrega documentación (copia) de la entregada en DGIT.

Villahermosa No Docente

  • Solución al pago por parte de la Aseguradora del Compañero Pedro Héctor Ramos González, ya que no le llega el descuento del concepto (50)
  • Solución al pago por parte de la Aseguradora Hidalgo al Seguro Institucional del Compañero Jesús E. Cazal Lanz

Zitácuaro

  • Se solicita la liberación de la plaza no docente resultante del proceso de corrimiento asignada a la C. Esmeralda Juárez Moreno
  • Se solicita asignación de plazas de tiempo completo que permitan cubrir las necesidades existentes en el Tecnológico.

Reynosa

  • Falta de pago del 2002 y 2003 de rodríguez garcía isidro, E3809000000051-200221
  • No liberación de recursos por parte de planeación: 1403E3519/145154, 1403E3519/145155, 1403E3519/145187, 1403E3519/145109, 1403E3519/145095, 1403E3519/145096, 1403E3519/730014, 1403E3521/145083, 1403E3525/145083, 1403E3525/145051, 1456E3505/19, 1456ES08012/124

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8. ACUERDOS Y ESTRATEGIAS

 

8. a.  Retiro Voluntario.

 

UNDESINTEC se pronuncia en contra de las políticas de Estado en el sentido de restringir las plazas no docentes de los compañeros que se adhieran al programa de retiro voluntario.

 

Diseñar un documento dirigido al Presidente de la República, Secretario de Hacienda y Crédito Público y Secretario de Educación Pública, donde se manifieste la falta de apoyo y las intenciones de lesionar la Educación Pública Superior Tecnológica Federal. Demandar la reposición de las plazas de los compañeros que decidan entrar al programa de retiro voluntario, para realizar los corrimientos y contratación con la última plaza.

 

Que para las próximas reuniones, cada tecnológico lleve un análisis de dicho programa y los efectos que en su centro de trabajo ha causado, con el fin de contextualizar la problemática que pudiera venirse con la falta de recursos no docentes.

 

8. b.  Problemática con la DGIT.

 

Debido a que las oficinas del SNTE y el hotel casa del maestro están cerrados, y la información que los centros de trabajo mandaron respecto a su problemática de pagos y prestaciones con la DGIT, se da un voto de confianza a la Sría. del nivel y concejales para que en tanto no se abran las oficinas, trabajen ante la DGIT en la solución a los problemas. Se dan los teléfonos del hotel Lepanto, que es donde se encuentra el Ing. Méndez para hacer llegar los problemas de los centros de trabajo.

 

8. c.  Rezonificación.

 

Se conforma la comisión para darle seguimiento a la rezonificación. Los integrantes son:

 

Tec. Parral,  Juan Fernando Chávez Guzmán.

Tel. particular            5221192        tel. tec. 5230336      cel.      627 1021521

Correo.          Melendez62@hotmail.com

 

Tec. Hermosillo,  Sergio Rodrigo Amparán Martínez

                            662 2199386                               2603817

                        s_amparan@yahoo.com

 

Tec. Delicias,  Jesús Manuel Hermosillo Sánchez.

                            639 4650171                               4745092

 

Tec. Minatitlán,  Mario Perdomo Capetillo

                            922 2225649                               2225673

                        percap_itm@hotmail.com

 

 

Tec. Villahermosa (no docente),  Armando Tosca Castillo.

Tel. particular   993 3511702         tel. tec.           3530259

 

Tec. Tuxtla Gutiérrez.,   Mario Zendrero Espinoza.

                           961 1006789                                6151264

                        marserzen@hotmail.com

 

Tec. Querétaro,  Marco Antonio Rubio Martínez.

                           442 2212842                                2163597                    2691698

                        sntedii_gro@hotmail.com

 

Tec. León,  Felipe de Jesús Cárdenas Romero.

                                                                          477 7105200                     7932338

                        consansol@hotmail.com

 

Tec. San Juan del Río,  José Luis Arriaga Ortiz.

                           442 2124309                                2724118

 

Se acuerda que cada delegación sindical tenga comunicación con los candidatos a diputados federales con el objeto de que se comprometan a la defensa de la Educación Pública Superior Tecnológica Federal y en la solución de la problemática que atraviesa, en especial: No a la Descentralización, liberación del presupuesto al SNIT, incremento al presupuesto al SNIT, entre otros.

 

Aprovechar las reuniones de zonas y nacional para visitar los Congresos locales y de la Unión para pedir el apoyo en lo referente a la No Descentralización.

 

 

9. PRÓXIMAS REUNIONES DE ZONAS Y NACIONAL

 

Reunión de Zona Norte:

Sede: Instituto Tecnológico de Ensenada

Fecha: 11 y 12 de Septiembre de 2003.

 

Reunión de Zona Centro:

Sede: Instituto Tecnológico de León

Fecha: 9 y 10 de Octubre de 2003.

 

Reunión de Zona Sur:

Sede: Instituto Tecnológico de  Cancún

Fecha: 18 y 19 de Septiembre de 2003.

 

3ª. Reunión Nacional:

Sede: Instituto Tecnológico de Veracruz

Fecha: 29, 30 y 31 de Octubre de 2003

10. EVENTOS PRENACIONALES DEPORTIVOS Y CULTURALES DE UNDESINTEC POR ZONAS.

 

PreNacional Zona Norte

Sede: Instituto Tecnológico de Cd. Valles. (Región Golfo)

 

Fútbol

Cd. Valles

Cd. Victoria

Básquetbol Varonil

Saltillo

Cd. Victoria

Básquetbol Femenil

Cerro Azul

Cd. Valles

Voleibol  Varonil

Saltillo

Cd. Valles

Voleibol Femenil

Cd. Madero

Saltillo

 

 

Sede: Instituto Tecnológico de Durango. (Región Centro.)

Disciplinas: Fútbol, Béisbol, Básquetbol (varonil y femenil), Voleibol (varonil y femenil)

Fechas: 11, 12 y 13 de junio del 2003.

 

Sede: Instituto Tecnológico de Hermosillo. (Región Pacífico.)

Fútbol

Hermosillo

Culiacán

Básquetbol Varonil

Nogales

Hermosillo

Béisbol

Huatabampo

Hermosillo

Voleibol  Varonil

Hermosillo

Culiacán

Voleibol Femenil

Tijuana

Mexicali

 

 

PreNacional Zona Centro

Sede: Instituto Tecnológico de Toluca

Fechas: 17 al 20 junio del 2003.

 

PreNacional Zona Sur


Fútbol

Orizaba

Tuxtepec

Básquetbol Varonil

Orizaba

Veracruz

Básquetbol Femenil

Istmo

Puebla

Béisbol

Veracruz

Villahermosa

Voleibol  Varonil

Tehuacán

Villahermosa

Voleibol Femenil

Villahermosa

Tehuacán

 


 

Evento Nacional Deportivo y Cultural de UNDESINTEC

 

Sede: Instituto Tecnológico de Oaxaca

Fecha: 1 al 4 de octubre del 2003.

 

11. CLAUSURA.

 

Se clausuran los trabajos a las 14:30 horas por el concejal de zona norte, Ing. Gerónimo Sandoval Guzmán y válidos los acuerdos tomados.