De la Reunión Nacional de
UNDESINTEC celebrada en el Instituto
Tecnológico de La Paz, en la Cd. La Paz Baja California Sur, los días 28,
29 y 30 de mayo del 2003. La
inauguración fue realizada en el Anexo del Centro de Información del Instituto
Tecnológico de La Paz a las 10:00
horas y la ceremonia estuvo presidida por el C. Lic. Leonel Efraín Cota
Montaño, Gobernador Constitucional
del Estado de B.C.S.; M.C. Carlos Arturo Méndez Chaparro, Secretario de Trabajo y Conflictos de Educación Superior Tecnológica del CEN del
SNTE; C.P. Carlos Segura Dorantes, Secretario de Trabajo y Conflictos de
Educación Superior del CEN del SNTE; Profr. Cupertino Alejo Domínguez, Delegado Especial del CEN en la Sección 3
del SNTE en B.C.S..; M.C. Isaías López Murillo, Concejal de Zona
Centro; M.C. Benjamín Mayoral Sánchez, Concejal de Zona Centro; Ing.
David Ángel Orozco Jiménez, Concejal de Zona Sur; Ing. Gerónimo Sandoval Guzmán, Concejal de Zona Norte; M.C. Carlos Eduardo Flores Peña, Concejal
de Zona Norte; Lic. José Miguel Cázares López; Dr. Eduardo Margain
Charles, Representante Federal de la SEP en B.C.S.; Prof. Víctor Manuel Castro Cosío, Secretario de Educación Pública
en B.C.S.; Lic. Víctor Guluarte Castro, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de La Paz; C. Ing. Antonio Flores López, Director
del Instituto Tecnológico de La Paz; C.
Henry Vera Burgos, Presidente del Consejo Estudiantil del I. T. de La Paz;
y el anfitrión Arq. Enrique Camacho Ruiz, Secretario General del CED D-II-13
del Instituto Tecnológico de La Paz y
se desarrolló bajo el siguiente:
Orden
del Día
DESARROLLO DEL ORDEN DEL DIA
1. LISTA DE
ASISTENCIA.
Se procedió al pase de
lista comprobando la asistencia de 75 Delegaciones Sindicales:
CIIDET |
CRODE CELAYA |
CRODE CHIHUAHUA |
CRODE MERIDA |
CRODE ORIZABA |
DGIT DOCENTE |
DGIT NO DOCENTE |
I.T. ACAPULCO |
I.T. AGUASCALIENTES |
I.T. APIZACO |
I.T. CAMPECHE |
I.T. CANCÚN |
I.T. CD. CUAUHTÉMOC |
I.T. CD. GUZMÁN |
I.T. CD. JIMÉNEZ |
I.T. CD. JUÁREZ |
I.T. CD. MADERO |
I.T. CD. VALLES |
I.T. CD. VICTORIA |
I.T. CELAYA |
I.T. CERRO AZUL |
I.T. CHETUMAL |
I.T. CHIHUAHUA |
I.T. CHIHUAHUA II |
I.T. COLIMA |
I.T. COMITÁN |
I.T. COSTA GRANDE |
I.T. CULIACÁN |
I.T. DELICIAS |
I.T. DURANGO |
I.T. ENSENADA |
I.T. HERMOSILLO |
I.T. IGUALA |
I.T. ISTMO |
I.T. JIQUILPAN |
I.T. LA LAGUNA |
I.T. LA PAZ |
I.T. LA PIEDAD |
I.T. LÁZARO CÁRDENAS |
I.T. LEÓN |
I.T. LOS MOCHIS |
I.T. MATAMOROS |
I.T. MATEHUALA |
I.T. MERIDA |
I.T. MEXICALI |
I.T. MINATITLÁN |
I.T. |
I.T. |
I.T. NUEVO LAREDO |
I.T. NUEVO LEON |
I.T. OAXACA |
I.T. OCOTLÁN |
I.T. ORIZABA |
I.T. PACHUCA |
I.T. PARRAL |
I.T. PIEDRAS NEGRAS |
I.T. PUEBLA |
I.T. QUERÉTARO |
I.T. |
I.T. SALTILLO |
I.T. SAN JUAN DEL RIO |
I.T. SAN LUIS POTOSÍ |
I.T. TAPACHULA |
I.T. TEHUACAN |
I.T. |
I.T. TIJUANA |
I.T. |
I.T. TOLUCA |
I.T. TUXTEPEC |
I.T. TUXTLA GUTIÉRREZ |
I.T. VERACRUZ |
I.T. VILLAHERMOSA DOC |
I.T. ZACATECAS |
I.T. ZACATEPEC |
I.T. ZITÁCUARO |
2. PRESENTACIÓN DE COMITÉS EJECUTIVOS DELEGACIONALES
RECIÉN ELECTOS
Acapulco
Apizaco
Chihuahua II
Parral
Tapachula
La Paz
La Piedad
Tlalnepantla
Mexicali
León
Los Mochis
Comitán
Querétaro
Piedras Negras
3. OBSERVACIONES A LAS MINUTAS DE ZONAS.
No
hubo observaciones.
4. INFORME DE LA SECRETARÍA DE NIVEL Y CONCEJALES
Se da el informe por parte
de la Secretaría de Nivel respecto a la Minuta de Revisión Salarial y
Prestaciones del 2003. Explicando claramente los cinco apartados de la Minuta
así como cada uno de los puntos específicos de esos apartados.
Algunos puntos que se
clarifican más son:
·
3.4.- Se
solicita que la información sea enviada a la Secretaría de Nivel a más tardar
el 10 de Junio, de aquellos compañeros en posibilidad de compactarse. Será un
proceso de creación-cancelación en la compactación.
Los
efectos de la compactación serán a partir del 1º de Julio del 2003.
·
3.5.- el Técnico
Asociado “A” pasará a Técnico Asociado “B” y a partir del Técnico Asociado “B”
pasarán a Profesor de Carrera el próximo año, siempre y cuando cubran
requisitos reglamentarios de profesor y estén frente a grupo.
·
3.8.- La
convocatoria emitida por la parte oficial,
no cumple completamente con el reglamento interior de trabajo del Personal Docente de los I. T. ´s.
·
3.9.- El proceso
de inscripción del personal que desee participar en este estímulo, iniciará los
primeros días del mes de Junio-2003.
·
3.11.- Este
estímulo al Desempeño Docente es distinto al anual (beca) y este estímulo es
bipartita (SEP-SNTE) y de esa misma forma lo construiremos.
Se
crea una Comisión para construir la propuesta de proyecto del estímulo al
Desempeño Docente y son los siguientes tecnológicos: Chihuahua II, Cd. Juárez,
Orizaba, Tehuacán, Jiquilpan y Pachuca.
5. SEGUIMIENTO DE DICTÁMENES DE LAS LEGISLATURAS ESTATALES
EN CONTRA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
Existen tres legislaturas
estatales más a las 9 ya existentes que ya están en el acuerdo de éste punto,
falta sólo la protocolización y su presentación formal ante el pleno de los Congresos
estatales. Se insta a los demás compañeros a que continúen en el proceso de
obtención de dicho punto de acuerdo; así mismo se ofrece el apoyo de los demás
estados donde ya se obtuvo el punto de acuerdo para apoyar a aquellos que están
en proceso de su obtención.
6. ASUNTOS GENERALES
6. a. Retiro Voluntario
La plenaria manifiesta la postura sindical por
parte de UNDESINTEC respecto a que rechazamos que la SHCP recoja las plazas de
los compañeros que decidieron tomar el programa de retiro voluntario. Se
demandará a la SHCP a que deje las plazas para corrimientos del personal no
docente, para así beneficiar a los compañeros antes de que las plazas sean
canceladas.
Se menciona que dicho programa (tal y como se
presenta éste), son parte de un proceso de desmantelar los servicios generales
y de apoyo a la docencia y que por consecuencia, los planteles tendrán que
contratar por honorarios a personas que cubran las áreas desprotegidas por los
compañeros que solicitaron su retiro voluntario.
UNDESINTEC no sabe y no asegura si realmente la SHCP
respetará todos y cada uno de los posibles beneficios que en dicho programa se
presentan, así como si la Secretaría respete formas, tiempos y montos que está
proponiendo.
Este es un programa de tipo personal y sólo el
empleado deberá decidir si se acoge a él o no. UNDESINTEC es respetuoso de la
voluntad de todos los compañeros, así como de la decisión que cada uno tome
respecto al retiro voluntario, sin embargo nos vemos aún imposibilitados de
proteger al compañero que decida tomar éste programa si no cumpliera con sus
expectativas.
6. b. Problemática de prestaciones con
la D.G.I.T.
Se manifiesta que aún existen problemáticas de
prestaciones por parte de la DGIT y que ésto fractura el Acuerdo de Voluntad
Política.
Es responsabilidad de las autoridades la tramitación
en tiempo y forma de todas y cada una de las prestaciones. La prestación es un
derecho del trabajador y en la manera de dar respuesta a los derechos de los
trabajadores se manifiestan las voluntades de la autoridad en el trato hacia
sus empleados. No es posible ni creíble que se esté generando e implementando
un programa de calidad a nivel SEP, SEIT, DGIT y centros de trabajo, cuando la
autoridad ni siquiera puede responder a las mínimas demandas laborales signadas
formalmente.
6. c. Declaración de Impuestos
El compañero C.P. Felipe Flores, secretario general del
Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc, realiza una exposición a la plenaria en relación
al a diversos aspectos en materia del impuesto sobre la renta en lo que a
salarios se refiere, presentando casos prácticos de declaración anual de
sueldos y salarios, señalando aspectos relevantes con respecto a las ventajas y
desventajas del cumplimiento o incumplimiento por los sujetos obligados a
cumplir ésta obligación fiscal.
Y haciendo la propuesta de que en relación al
acuerdo emanado de la suprema corte de justicia de la nación de gavar algunos
conceptos que la ley del ISR contempla como exentos (aguinaldo, prima
vacacional, despensa); se realice un análisis o estudio integrado por
contadores y abogados en materia fiscal y laboral, se pueda ver la posibilidad
de que se interpongan recursos, apelaciones, amparos o lo que proceda según la
normatividad o legislación que como elemento fundamental se analice.
6. d. Cuota de $200 por Delegación
Se continúa con la colecta de la cuota para fondo de
resistencia de UNDESINTEC.
6. e.
Rezonificación.
La asamblea se manifiesta por retomar el problema de
la rezonificación.
Que se nombre una comisión coordinadora del proyecto
de rezonificación, la cual deberá recabar toda la infamación al respecto, así
como la de establecer un plan estratégico que presentará en las diferentes
reuniones de zonas y nacional (ya sean éstas ordinarias o extraordinarias para
tal efecto).
OTROS:
Se propone que la prestación de aparatos ortopédicos
para el personal no docente se pueda dar con mayor frecuencia a lo establecido,
basándose en el soporte médico y realizando los trámites ante las instancias
pertinentes.
Que se de preferencia a los hijos del personal
docente para ingresar al SNIT cuando las plazas vacantes, después de su último
corrimiento, sean por muerte, jubilación o incapacidad permanente.
Sensibilizar a los alumnos en la necesidad de su
apoyo para obtener los puntos de acuerdo en las legislaturas estatales en
contra de la descentralización.
7. ASUNTOS ESPECÍFICOS:
INSTITUCIÓN |
PROBLEMÁTICA |
Apizaco |
|
Aguascalientes |
|
Cd. Guzmán |
|
Cd. Jiménez |
|
Cd. Valles |
|
Celaya |
|
Cerro Azul |
Posteriormente le hare llegar el documento de las
condiciones. Firma: Hugo Zaleta González. |
Chetumal |
|
Chihuahua |
|
Chihuahua II |
|
Costa Grande |
|
CRODE Mérida |
Entrega: Ing. René Antonio Llanes López. |
Culiacán |
|
DGIT-Docente |
|
Durango |
Firma: Miguel Hernández J. |
Hermosillo |
|
Iguala |
|
Iguala |
|
Istmo |
|
Jiquilpan |
|
La Paz |
|
La Piedad |
|
Lázaro Cárdenas |
|
Matehuala |
|
Mexicali |
|
Minatitlán |
|
Morelia |
|
Nogales |
|
Nuevo Laredo |
|
Oaxaca |
Firman: Secretario de Previsión y Asistencia
Social, Secretario de Finanzas, Secretaria de Organización. |
Orizaba |
|
Parral |
|
Piedras Negras |
|
Puebla |
|
Saltillo (Federal) |
|
San Juan del Río |
|
San Luis Potosí |
|
Tapachula |
|
Tehuacán |
|
Tijuana |
|
Tuxtepec |
|
Tuxtla Gutiérrez |
|
Veracruz |
|
Villahermosa No Docente |
|
Zitácuaro |
|
Reynosa |
|
8. ACUERDOS Y ESTRATEGIAS
8.
a. Retiro Voluntario.
UNDESINTEC se pronuncia en contra de las políticas de
Estado en el sentido de restringir las plazas no docentes de los compañeros que
se adhieran al programa de retiro voluntario.
Diseñar un documento dirigido al Presidente de la
República, Secretario de Hacienda y Crédito Público y Secretario de Educación
Pública, donde se manifieste la falta de apoyo y las intenciones de lesionar la
Educación Pública Superior Tecnológica Federal. Demandar la reposición de las
plazas de los compañeros que decidan entrar al programa de retiro voluntario,
para realizar los corrimientos y contratación con la última plaza.
Que para las próximas reuniones, cada tecnológico
lleve un análisis de dicho programa y los efectos que en su centro de trabajo ha
causado, con el fin de contextualizar la problemática que pudiera venirse con
la falta de recursos no docentes.
8. b.
Problemática con la DGIT.
Debido a que las oficinas del SNTE y el hotel casa
del maestro están cerrados, y la información que los centros de trabajo
mandaron respecto a su problemática de pagos y prestaciones con la DGIT, se da
un voto de confianza a la Sría. del nivel y concejales para que en tanto no se
abran las oficinas, trabajen ante la DGIT en la solución a los problemas. Se
dan los teléfonos del hotel Lepanto, que es donde se encuentra el Ing. Méndez
para hacer llegar los problemas de los centros de trabajo.
8.
c. Rezonificación.
Se
conforma la comisión para darle seguimiento a la rezonificación. Los
integrantes son:
Tec.
Parral, Juan Fernando Chávez Guzmán.
Tel.
particular 5221192 tel. tec. 5230336 cel. 627 1021521
Correo. Melendez62@hotmail.com
Tec.
Hermosillo, Sergio Rodrigo Amparán Martínez
662 2199386 2603817
Tec.
Delicias, Jesús Manuel Hermosillo Sánchez.
639 4650171 4745092
Tec.
Minatitlán, Mario Perdomo Capetillo
922 2225649 2225673
Tec.
Villahermosa (no docente), Armando Tosca Castillo.
Tel.
particular 993 3511702 tel. tec. 3530259
Tec.
Tuxtla Gutiérrez., Mario Zendrero Espinoza.
961 1006789 6151264
Tec.
Querétaro, Marco Antonio Rubio Martínez.
442 2212842 2163597 2691698
Tec.
León, Felipe de Jesús Cárdenas Romero.
477 7105200 7932338
Tec.
San Juan del Río, José Luis Arriaga Ortiz.
442 2124309 2724118
Se acuerda que cada delegación sindical tenga
comunicación con los candidatos a diputados federales con el objeto de que se
comprometan a la defensa de la Educación Pública Superior Tecnológica Federal y
en la solución de la problemática que atraviesa, en especial: No a la Descentralización,
liberación del presupuesto al SNIT, incremento al presupuesto al SNIT, entre
otros.
Aprovechar las reuniones de zonas y nacional para
visitar los Congresos locales y de la Unión para pedir el apoyo en lo referente
a la No Descentralización.
9. PRÓXIMAS
REUNIONES DE ZONAS Y NACIONAL
Reunión de Zona Norte:
Sede: Instituto Tecnológico de Ensenada
Fecha: 11 y 12 de Septiembre de 2003.
Reunión de Zona Centro:
Sede: Instituto Tecnológico de León
Fecha: 9 y 10 de Octubre de 2003.
Reunión de Zona Sur:
Sede: Instituto Tecnológico de Cancún
Fecha: 18 y 19 de Septiembre de 2003.
3ª. Reunión Nacional:
Sede: Instituto Tecnológico de Veracruz
Fecha: 29, 30 y 31 de Octubre de 2003
10.
EVENTOS PRENACIONALES DEPORTIVOS Y CULTURALES DE UNDESINTEC POR ZONAS.
Sede: Instituto Tecnológico de Cd. Valles. (Región Golfo)
Fútbol 1º Cd. Valles 2º Cd. Victoria |
Básquetbol Varonil 1º Saltillo 2º Cd. Victoria |
Básquetbol Femenil 1º Cerro Azul 2º Cd. Valles |
Voleibol Varonil 1º Saltillo 2º Cd. Valles |
Voleibol Femenil 1º Cd. Madero 2º Saltillo |
Sede:
Instituto
Tecnológico de Durango. (Región Centro.)
Disciplinas: Fútbol, Béisbol, Básquetbol (varonil y femenil),
Voleibol (varonil y femenil)
Fechas: 11, 12 y 13 de junio del 2003.
Sede: Instituto
Tecnológico de Hermosillo. (Región
Pacífico.)
Fútbol 1º Hermosillo 2º Culiacán |
Básquetbol Varonil 1º Nogales 2º Hermosillo |
Béisbol 1º Huatabampo 2º Hermosillo |
Voleibol Varonil 1º Hermosillo 2º Culiacán |
Voleibol Femenil 1º Tijuana 2º Mexicali |
Sede: Instituto Tecnológico de Toluca
Fechas: 17 al 20 junio del 2003.
Fútbol 1º Orizaba 2º Tuxtepec |
Básquetbol Varonil 1º Orizaba 2º Veracruz |
Básquetbol Femenil 1º Istmo 2º Puebla |
Béisbol 1º Veracruz 2º Villahermosa |
Voleibol Varonil 1º Tehuacán 2º Villahermosa |
Voleibol Femenil 1º Villahermosa 2º Tehuacán |
Sede: Instituto Tecnológico
de Oaxaca
Fecha: 1 al 4 de octubre del 2003.
11. CLAUSURA.
Se
clausuran los trabajos a las 14:30 horas por el concejal de zona norte, Ing.
Gerónimo Sandoval Guzmán y válidos los acuerdos tomados.